Últimas novedades en tecnología, internet, redes sociales y marketing digital
La Fundación Software Libre y GNU se unen al Blackout
Visitado 5695 veces
Ellos no podían faltar en el día de hoy. Estamos viviendo una jornada histórica en contra de los proyectos legislativos SOPA y PIPA, que acechan desde el Congreso de los Estados Unidos
Ellos no podían faltar en el día de hoy. Estamos viviendo una jornada histórica en contra de los proyectos legislativos SOPA y PIPA, que acechan desde el Congreso de los Estados Unidos.
Pesos pesados como Wikipedia o Reddit bajaron la cortina de sus sites en son de protesta; otros como Google o WordPress tachan contenidos (un adelanto de lo que podría pasar si la censura, como método, se instala en la red de redes) y comunican los peligros detrás de los intentos de parar la piratería con los métodos anunciados: sólo bloqueando y cerrando. La mayoria de la blogosfera (esa que tanto le preocupa a Rupert Murdoch) se ha plegado al Blackout con consignas, modificaciones en sus logos y muchos, pero muchos posts explicativos.
Por eso, ellos no podían faltar. ¿De quién hablamos? De Richard Stallman, de la Fundación del Software Libre, de la comunidad de GNU/Linux. La Free Software Foundation, grupo que históricamente levantó las banderas contra este tipo de leyes restrictivas, decidió que todos los dominios de su red y todos los sitios web asociados se unieran al apagón. La lista incluye a GNU.org, FSF.org, Detectivbydesign.org, Playogg, Windows7sins, Savannah y Shop.